lunes, 14 de abril de 2014

PASOS PARA REALIZAR UN PRISMA UN TRABAJITO ADICIONAL PARA LOS CADETES DE SEPTIMO AÑO



INSTRUCCIONES
Copia esta plantilla del prisma con base pentagonal en un papel, cartulina o cartón, las medidas son a elección.

Recorta la plantilla del prisma con unas tijeras.

Dobla por todas las líneas de la plantilla. Intenta montar el prisma antes de ponerle pegamento para tener claro dónde va cada pestaña.

Pon pegamento en una de las pestañas y pégala en el lugar correspondiente. Presiónala con los dedos para que quede bien pegada. Haz lo mismo con las otras.

¡Ya tendrás hecho tu prisma con base pentagonal!


sábado, 12 de abril de 2014

VIDEO PARA APRENDER LAS FRACCIONES


LAS FRACCIONES

EVALUACIÓN SOBRE FRACCIONES



PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO


INFORMACIÓN BÁSICA

HOLA.

MI NOMBRE: Mary Elena Espinoza Morán, tengo 30 añitos,  trabajo en la Unidad Educativa Nro. 6 "Combatientes de Tapi", con los cadetes de sexto y séptimo año de Educación Básica, espero que este blogger les ayude en el estudio de las FRACCIONES ya que para algunos niños es complicado el aprendizaje de este tema.




EL MUNDO DE LAS FRACCIONES

¿Qué es una fracción?

la fracción es un número, que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos un cuarto de hora o una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la hora y la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Sabemos que no es lo mismo un cuarto de hora que cuarta torta, pero se "calculan" de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora o una torta) en 4 partes iguales y tomando una de ellas.
 
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.